Una vez finalizado el año, con las cuentas de tu negocio listas para comenzar una nueva etapa, es el momento de hacer balance, tanto de tus servicios como el de tus proveedores.
Uno de estos proveedores es la asesoría, en la que tendrás depositada toda la información de tu negocio, por eso te parecerá casi imposible dejarla.
Sin embargo, veremos en este post que hacer el cambio puede ser sencillo, y podrás obtener con ello muchas ventajas.
PRINCIPALES RAZONES PARA CAMBIAR DE ASESORÍA
Las razones por las que se decide abandonar el servicio de una asesoría son múltiples, pero entre las más comunes, suelen estar:
- Han metido la pata en sucesivas ocasiones, unas más importantes que otras, pero ya has perdido la confianza en ellos.
- Te ofrecen un mal servicio, tienes que perseguirlos o llamar varias veces para poder hablar con ellos.
- No cumplen los plazos a tiempo dejándote poco tiempo para poder preparar las cuentas.
- No te mantienen informado de los últimos cambios en la legislación y cómo me pueden afectar.
- Les da igual cómo le vaya a tu negocio.
- No te sientes tranquilo, tienes que revisar su trabajo, si han presentado a tiempo los impuestos, las nóminas…
- No te facilitan datos de tu empresa cuando se los pides, ni facturas que ya les has entregado, ni balances, mayores…. no tienes un control real de tus cuentas.
- No te informan de subvenciones, bonificaciones… ves que otros se han beneficiado y tu no.
- Han cometido alguna falta grave como presentar mal un impuesto. Lo que incluso te habrá acarreado alguna sanción.
Esto provoca fundamentalmente una pérdida de confianza, lo que supone que tu asesoría ha dejado de cumplir su principal función: acompañarte en el desarrollo del negocio.
¿CUÁNDO ES EL MEJOR MOMENTO PARA CAMBIARSE?
Cualquier momento puede ser bueno para cambiar de asesoría, pero es verdad que los meses de enero y febrero son los mejores, ya que empieza un nuevo año fiscal y así comenzarás tu nueva andadura con un mismo asesor, facilitándole el análisis del desarrollo de tu negocio.
Si por el contrario, el cambio lo realizas en otro momento, tu nueva asesoría (En Valora Asociados sí lo hacemos) puede presentarte las declaraciones que queden pendientes del año anterior.
¿CÓMO LO HAGO?
Una vez te des de alta con la nueva asesoría y se lo comuniques a la antigua, tu nueva asesoría te dirá la información que les tienes que pedir.
Nosotros te informaremos de todo lo que necesitamos para asegurarnos de que ambos tenemos toda la información que necesitamos, y te acompañaremos en el proceso, para que sea lo más sencillo posible.
A TENER EN CUENTA A LA HORA DE ESCOGER UNA ASESORÍA
Depende mucho de tu tipo de negocio, la complejidad de tus cuentas y el servicio que tú quieras, pero algunos de los factores que tienes que tener en cuenta son:
- Posibilidad de crecer dentro de la misma asesoría, asegúrate de que aunque empieces con un plan básico la asesoría pueda ofrecerte todo lo que puedes ir necesitando conforme vaya creciendo tu negocio.
- Poder hablar con tu asesor antes de contratar para ver si hay feeling.
- Sin cláusulas de permanencia, que te puedas ir cuando quieras, no hay nada peor que estar atado a una asesoría en la que ya no confías
Esperamos que este post te ayude a tener más claro qué tipo de asesoría necesitas. Desde Valora Asociados, nos gustaría que conocieras nuestros servicios en este ámbito, pues ayudamos a nuestros clientes a hacer crecer su negocio. No dudes en pasarte por nuestras oficinas para recibir más información de nuestra forma de trabajar.
Buen artículo, buenos consejos a tener en cuenta si se quiere cambiar de asesoría.
Muchas gracias Pablo. un saludo.
Muy Amable Pablo. un saludo.